Noticias sobre acontecimientos, personas e iniciativas eclesiales en Euskadi-País Vasco, recopiladas por Rafael Hernández Urigüen, Corresponsal de Palabra en la CAV y Redactor en Donostia-San Sebastián
jueves, 30 de junio de 2016
ENTREVISTA EN COPE A RAFAEL HERNÁNDEZ URIGÜEN SOBRE LA NUEVA LEY DE MUERTE DIGNA DEL GOBIERNO VASCO
SANTIAGO RUIZ DE AZÚA ENTREVISTA EN COPE EUSJKADI A RAFAEL HERNÁNDEZ URIGÜEN SOBRE LA NUEVA LEY DE MUERTE DIGNA DEBATIDA EN EL GOBIERNO VASCO
A lo largo de la entrevista se expolica la diferencia entre eutanasia y suicidio asistido en contraposición con los cuidados paliativos que han de universalizarse para superar la subcultura de la eutanasia.
En la ley vasca se resalta el protagonismo de los pacientes que en diálogo con los facultativos pueden aceptar o rechazar determinados tratamientos.
El entrevistado acentúa la importancia de escuchar a a los médicos cuando se solicita la sedación, de manera análoga a como se consultan a estos profesionales los medicamentos. Una ley que no tenga en cuenta la opinión cualificada de los facultativos expone a la unilateralidad de las sedaciones o a sedaciones o a decidir sin tener en cuanta todas las consecuencias.
Para escuchar la entrevista completa:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario