SÁBADO 23 DE ENERO: LA DIÓCESIS
CON "DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN 2016", CAPITALIDAD CULTURAL EUROPEA/
DONOSTIAKO ELIZBARRUIA DONOSTIA 2016ko INAUGURAZIO EKITALDIEKIN
CONCIERTO
DEL ORFEÓN EN SANTA MARÍA- Con motivo de la inauguración de Donostia 2016
El sábado, día 23, a las 22:00 horas, la Basílica de Santa María
acogerá un concierto del Orfeón Donostiarra, dentro de los actos de
inauguración de la capitalidad cultural europea de San Sebastián, Donostia
2016.
La diócesis donostiarra
también participa en los actos previstos para celebrar la capitalidad cultural
europea de San Sebastián, Donostia 2016.
El sábado 23, a las 22:00 horas, la basílica de Santa María
acogerá el concierto que ofrecerán el Orfeón Donostiarra y el organista Gerardo
Rifón.
El concierto incluye obras de diversos compositores, entre los
que destacan el AVE VERUM de Jenkins, el AITA GUREA del Padre Madina, el
AVE MARIA de Busto, el REQUIEM de Brahms, el Salmo Nº 43 de Mendelssohn o el
ALLELUIA de Haendel.
PROGRAMA INAUGURACIÓN DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN 2016
ZADOK
THE PRIEST (Georg Friedrich Haendel) AVE VERUM (Karl Jenkins)
AITA GUREA (Aita Madina) AVE MARIA (Javier Busto)
CANTIQUE DE JEAN RACINE (Gabriel Fauré)
NIGRA
SUM (Pau Casals) REQUIEM (Johannes Brahms)
“Wie lieblich sind deine...”
LA DAMNATION DE FAUST (Hector Berlioz)
“Dans le ciel” Bakarlaria / Solista:
Vinaixa Gartzia, sopranoa / soprano
PIE JESU (Adam Lloyd Weber)
Bakarlariak / Solistas:
Irati Fernández, sopranoa / soprano Ane Urrutikoetxea, sopranoa
/ soprano
SALMO
Nº 43 (Felix Mendelssohn) ALLELUIA (Georg Friedrich Haendel)
Órgano / Organoa : Gerardo Rifón ORFEÓN DONOSTIARRA / DONOSTIAKO
ORFEOIA
Dirección / Zuzendaritza: Sainz Alfaro
ORFEOIAREN
EMANALDIA SANTA MARIAN- Donostia 2016ko inaugurazio ekitaldien barruan
Larunbatean, hilaren 23an, 22:00ean, Donostiako Orfeoiak
kontzertua eskainiko du Santa Maria Basilikan, Donostia 2016ko inaugurazio
ekitaldien barruan. Orfeoiarekin batera, Gerardo Rifon organujolea arituko da.
Gure Elizabarrutiak ere Donostia 2016ko inaugurazio ekitaldietan
parte hartuko du.
Honbestez, larunbatean, 23an, Donostiako Orfeoiaren kontzertua
izango da Santa Maria Basilikan. Hartan, Gerardo Rifón organujolea ere arituko
da.
Kontzertuak, hainbat egileren obrak bilduko ditu: besteak beste,
Jenkinsen AVE VERUM, Madina Aitaren AITA GUREA, Bustoren AVE MARIA, Brahmsen REQUIEM, Mendelssohnen
43. SALMOA edo eta Haendelen ALLELUIA.
DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN 2016 INAUGURAZIO EGITARAUA
ZADOK THE PRIEST (Georg Friedrich Haendel) AVE VERUM (Karl
Jenkins)
AITA GUREA (Aita Madina) AVE MARIA (Javier Busto)
CANTIQUE DE JEAN RACINE (Gabriel Fauré)
NIGRA
SUM (Pau Casals) REQUIEM (Johannes Brahms)
“Wie lieblich sind deine...”
LA DAMNATION DE FAUST (Hector Berlioz)
“Dans le ciel” Bakarlaria / Solista:
Vinaixa Gartzia, sopranoa / soprano
PIE JESU (Adam Lloyd Weber)
Bakarlariak / Solistas:
Irati Fernández, sopranoa / soprano Ane Urrutikoetxea, sopranoa
/ soprano
SALMO
Nº 43 (Felix Mendelssohn) ALLELUIA (Georg Friedrich Haendel)
Órgano / Organoa : Gerardo Rifón ORFEÓN DONOSTIARRA / DONOSTIAKO
ORFEOIA
Dirección / Zuzendaritza: Sainz Alfaro
BILBAO: NOTA
ACLARATORIA DE LA DIÓCESIS SOBRE LAS INMATRICULACIONES DE BIENES
La Diócesis de Bizkaia aclara el sentido de la
inmatriculación de sus bienes
“La iglesia
no se está apropiando de nada que no sea de su propiedad”
SOBRE LAS INMATRICULACIONES DE LA IGLESIA DE BIZKAIA Hoy
en algunos medios se ha difundido una información referida a la inmatriculación
de bienes de la Iglesia a raíz de una petición realizada en el Parlamento
Vasco.
En algunos casos, los titulares generados sobre los datos
ofrecidos pueden dar lugar a una interpretación errónea que la Diócesis de
Bilbao quiere aclarar.
1.- La propiedad de los bienes Al igual que el resto de personas
físicas y jurídicas, la Iglesia tiene derecho a registrar los bienes de los que
es propietaria. La inscripción en el registro tiene carácter voluntario y no
convierte en propietario al titular del bien registrado. “Inscribo porque soy
propietario, no me convierto en propietario porque inscriba”
2.- La inmatriculación La inmatriculación es la primera
inscripción de un bien en el Registro de la Propiedad. Hay varios cauces para
inmatricular los bienes. Por una parte, los procedimientos ordinarios
accesibles para cualquier persona. Por otra, el procedimiento extraordinario,
que puede usar la Administración y hasta junio de 2015, también podía usar la
Iglesia. Pero incluso inscribiendo el bien por este procedimiento
extraordinario (certificación del art. 206), se exige una certificación
catastral descriptiva y gráfica y que el bien figure en el catastro a nombre de
quien lo quiere inmatricular. Quien controla que toda esta documentación sea
correcta es el Registro de la Propiedad. “Nadie puede inmatricular un bien que
no sea de su propiedad y para garantizarlo está el Registro de la Propiedad”
3.- Después de la reforma de la Ley Hipotecaria de 2015 ¿Ahora y
en el futuro la Iglesia puede seguir inmatriculando sus bienes en el Registro?
Sí, usando el mismo cauce que el resto de particulares. La Iglesia se limita a
inmatricular los bienes de su propiedad y cualquier persona que crea tener mejor
derecho sobre esos bienes, tiene a su disposición los cauces legales para
impugnar dichas inscripciones. “La Iglesia no se está apropiando de nada que no
sea de su propiedad
Bilbao 22-I-2016
BIZKAIKO
ELEIZEAREN INMATRIKULAZINOEN INGURUAN
Gaur komunikabide batzuetan Eusko Lege Biltzarrean egindako
eskabide baten inguruan inmatrikulazinoei buruzko informazinoa azaldu da. Kasu
batzuetan, eskaini diran titularrak ez dira zuzenak izan eta beraz, Bilboko
Elizbarrutiak argitu egin gurako leukez.
1. Ondasunen jabetza Gainontzeko persona fisiko eta juridikoen
modura, Eleizeak bere jabegokoak diran ondasunak erregistratu leikez.
Erregistroan inskripzinoa egitea bakotxaren borondatearen araberakoa da.
“Jabeduna nazalako erregistratzen dot ondasuna, ez da ondasuna nirea
inskribatzen dodalako”
2. Inmatrikulazinoa Inmatrikulazinoa da Ondasunen Erregistroan
egiten dan lehenengo izen emotea. Bide bat baino gehiago dagoz ondasunak
inmatrikulatzeko. Alde batetik, ohiko prozedurak, hau da; edozein personak
erabili leikezanak. Bestetik, ez ohiko prozedurea, Administrazinoak eta
Eleizeak be, 2015eko ekainera arte, erabili eikeana. Baina ez ohiko prozedura
hau erabilz (206. Artikuluaren egiaztagiria), katastroaren egiaztagiri
deskriptiboa eta grafikoa behar da eta inmatrikulazinoa egin gura dauanaren
izenean agertu behar da ondasun hori katastroan. Agiri guzti honeek zuzen
dagozala egiaztatzen dauana Erregistroa da. “Inork ezin dau bere izenean ez
dagoan ondasunik inmatrikulau eta hori segurtatzeko Ondasunaren Erregistroa dago”
3.
2015eko Hipoteka Legearen Erreformearen ondokoak Orain eta etorkizunean be
Eleizeak jarraitu leike bere ondasunak Erregistroan Inmatrikulatzen? Bai,
gainontzeko personek erabilten dabezan bideak erabiliz. Eleizeak bere
jabetzakoak diran ondasunak baino ez dauz inmatrikulatzen eta ondasun horreen
ganean eskubide hobeak daukazala uste badau norbaitek, inskripzino horreek
atzera bota leikez bide legal guztiak erabiliz. “Eleizeak ez dau berea ez dan ezer
inmatrikulau”
Bilbon, 2016-01-22
Informó: Rafael Hernández Urigüen. Textos e imágenes facilitados por la Delegación de MCS de las Diócesis y bajadas de la red
No hay comentarios:
Publicar un comentario