SAN
SEBASTIÁN, DONOSTIA: ENCUENTROS
ECUMÉNICOS PROMOVIDOS POR LA
DIÓCESIS DURANTE LA SEMANA
DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE
LOS CRISTIANOS. ENCUENTRO DEL OBISPO CON
NUMEROSOS JÓVENES PARA ORAR POR LA PAZ
Álbum
de fotos de los encuentro ecuménicos con los ortodoxos, ucranianos Dr Mons. Munilla en Rentería, y del
Vicario de Liturgia en Uba, Loiola
Homilia
de Mons Munilla 2017-01-22
DOMINGO
3º del T.O.
Mons Munilla
se reunió con jóvenes estudiantes
en la Catedral con motivo de la Semana por la paz:
Audio del acto; http://www.ivoox.com/16684966
Video de la homilía del obispo a los jóvenes:
https://youtu.be/9KwOkm8knbk
Álbum de fotografías
VITORIA-GASTEIZ:
NOMBRADO EL NUEVO CONSEJO EPISCOPAL EL DÍA 11 Y ENVÍO DE LOS
VICARIOS EL 28 DE ENERO EN
LA CATEDRAL. AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA ANUNCIA ACTIVIDADES EN EL MES DE FEBRERO PARA INFORMAR SOBRE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EL MUNDO
La Delegación de MCS de la
Diócesis de Vitoria, Informaba
con una nota de prensa este nombramiento: Vitoria Gasteiz,
miércoles 11 de enero de 2017. - El
Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde ha escrito una Carta Pastoral a toda la
diócesis (disponible íntegramente en www.diocesisvitoria.org) en la que anuncia
qué personas integrarán el
nuevo Consejo Episcopal, constituido tras la consulta realizada en la diócesis
en noviembre y diciembre.
Lo formarán las siguientes personas:
- Carlos García Llata, Vicario General.
- Luis Antonio Preciado Sáez de Ocáriz, Vicario Episcopal de la zona urbana Sur y Este de Vitoria-Gasteiz.
- Unai Ibáñez Berriozabal, Vicario Episcopal de la zona urbana Centro, Oeste y Norte de Vitoria-Gasteiz.
- Nunilo Ceballos Chasco, Vicario Episcopal de la zona rural Sur.
- Álvaro Gastón García de Iturrospe, Vicario Episcopal de la zona rural Norte.
- José María Izaga Ortueta, Vicario Episcopal Pro Senior.
- Alfredo Arnáiz Rodríguez, Vicario Episcopal para la Vida Consagrada, Sacerdotal y Vocacional.
Al mismo tiempo convoca e invita
"con especial alegría y fuerza" a toda la comunidad diocesana-
presbíteros y diáconos, religiosas y religiosos, laicos y familias, jóvenes y
mayores, parroquias y unidades pastorales - a participar en la Eucaristía de Envío de los
nuevos Vicarios Episcopales (miembros del Consejo) que tendrá lugar el
sábado 28 de enero, a las 12 del mediodía en la Catedral de María Inmaculada.
"La Iglesia es familia, fraternidad,
casa común y es bueno visibilizar el afecto, la comunión, la alegría y la
colaboración. Estas experiencias nos fortalecen y nos hacen caer en la cuenta
de nuestra identidad y misión. Nuestras comunidades más sencillas tienen
necesidad de sentirse parte de un pueblo grande y de una Iglesia en salida en
favor de los últimos. Y todos, empezando por los sacerdotes, necesitamos
experimentar la ternura, el afecto y la cercanía con sus frutos: la alegría y
la esperanza", enfatiza el Obispo en su invitación.
En la consulta han participado tanto
sacerdotes, como laicos con encargo pastoral, comunidades de vida consagrada y
consejos pastorales de parroquias y unidades pastorales. El Obispo expresa en
la carta que el Consejo Episcopal es "variado, amplio, cohesionado,
con fuerte respaldo en la consulta en todos los casos y con un deseo enorme de
trabajar con ilusión y realismo recogiendo todas las fuerzas de la
diócesis".
El 16 de enero los
nuevos vicarios episcopales juraron su
cargo
PERFIL
NUEVOS VICARIOS EPISCOPALES DIÓCESIS DE VITORIA
Carlos GARCÍA LLATA, 66 años, natural de
Villanueva de Villaescusa (Cantabria), salesiano, presbítero desde el año 1976.
Actualmente Párroco de la Parroquia San Francisco Javier, de Vitoria-Gasteiz, y
profesor en la Facultad de Teología del Norte de España, Sede de Vitoria.
Unai IBÁÑEZ BERRIOZABAL, 42 años,
natural de Legutio (Álava), presbítero diocesano de Vitoria desde 1999.
Actualmente párroco de la Parroquia María Inmaculada, de Vitoria-Gasteiz,
capellán de Gure Aita Kristau Elkartea y canónigo del Cabildo Catedral.
Luis Antonio PRECIADO SAEZ DE OCÁRIZ, 58
años, natural de Salvatierra-Agurain (Álava), presbítero diocesano de Vitoria
desde 1984. Actualmente Director del Secretariado Social Diocesano y capellán
de una comunidad de las Carmelitas de la Caridad-Vedruna.
Nunilo CEBALLOS CHASCO, 66 años, natural
de Moreda (Álva), presbítero diocesano de Vitoria desde 1974. Actualmente
párroco de las Parroquias de Barriobusto, Kripan, Labraza, Lanciego, Laserna,
Moreda, Oyón, Viñaspre y Yécora.
Álvaro GASTÓN ITURROSPE, 56 años,
natural de Salvatierra-Agurain (Álava), presbítero diocesano de Vitoria desde
1988. Actualmente párroco de las Parroquias de Aloria, Artomaña, Belandia,
Delika, Lendoño Beiti, Lendoño Goiti, Mendeika, Orduña y Tertanga.
Alfredo ARNAIZ RODRÍGUEZ, 58 años,
natural de Villanueva de Aceral (Ávila), presbítero diocesano de Vitoria desde
1983. Actualmente párroco de las Parroquias de Baños de Ebro, Elciego y
Lapuebla de Labarca, Delegado Episcopal para las Religiosas Contemplativas y
Director del Secretariado Diocesano de Liturgia.
José María IZAGA ORTUETA, 79 años,
natural de Ataun (Gipuzkoa), presbítero diocesano de Vitoria desde 1963.
Actualmente jubilado aunque sigue colaborando en la Parroquia Ntra. Sra. de los
Desamparados, de Vitoria-Gasteiz. Durante casi treinta años fue misionero en
Angola.
ANEXO
– TÉRMINOS ECLESIALES
El
Obispo diocesano es aquel obispo
diocesano es aquel sucesor de los apóstoles al que se le encomienda, con la
cooperación del presbiterio, el cuidado de una porción del pueblo de Dios
llamada Diócesis o Iglesia particular. Este cuidado lo ejerce enseñando y anunciando
el evangelio, animando la oración y celebrando los sacramentos y dirigiendo, en
nombre del único Pastor, Jesús, a la Iglesia que se le ha encomendado. Y lo
ejerce en comunión con el Papa y con el resto de los Obispos, con los cuales
forma del Colegio de los Obispos.
En
cada diócesis, el Obispo debe nombrar un Vicario
general, que le ayuda en el gobierno de toda la diócesis.
Puede
también nombrar uno o más Vicarios
episcopales que, para un territorio o para ciertos asuntos o para un grupo
concreto de personas, tienen la misma potestad ordinaria que compete al Vicario
general.
En
virtud de su oficio, al Vicario general compete en toda la diócesis la potestad
ejecutiva que corresponde por derecho al Obispo diocesano para realizar
cualquier tipo de actos administrativos, exceptuados, sin embargo, aquellos que
el Obispo se hubiera reservado o que, según el derecho, requieran mandato
especial del Obispo.
Esta
potestad compete de propio derecho al Vicario episcopal, pero sólo para aquella
porción de territorio, o respecto a aquellos asuntos o grupo de fieles para los
que haya sido nombrado, exceptuadas cuantas gestiones el Obispo se hubiera
reservado a sí mismo o al Vicario general, o que según el derecho requieren
mandato especial del Obispo.
En
el Consejo Episcopal se reúnen los
Vicarios con el Obispo, que lo preside, para coordinar sus acciones y animar la
pastoral diocesana.
El
Consejo Presbiteral es como el
senado del Obispo. Está formado por sacerdotes que, en representación del
presbiterio, ayudan al Obispo en el gobierno de la diócesis, para proveer lo
más posible al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que se le ha
encomendado.
El
consejo presbiteral tiene sus propios estatutos, aprobados por el Obispo
diocesano. Sus componentes son elegidos libremente por los mismos sacerdotes,
otros son miembros natos y otros los nombra el Obispo directamente. Los
miembros del consejo presbiteral se deben nombrar para el tiempo determinado en
los estatutos.
Al
quedar vacante la sede, cesa el consejo presbiteral y cumple sus funciones el
colegio de consultores.
El
Consejo Pastoral Diocesano es un
organismo eclesial que, presidido por el Obispo, expresa la corresponsabilidad
de todo el pueblo de Dios en la misión de la Iglesia, por eso está constituido
por laicos y laicas, consagrados y consagradas y presbíteros, reflejándose así
la porción del pueblo de Dios que constituye la Diócesis.
El
consejo pastoral se constituye para un tiempo determinado, de acuerdo con lo
que prescriban los estatutos.
Al quedar vacante la sede, también cesa
el consejo pastoral.
Diversas Parroquias de
una zona de la Diócesis forman un arciprestazgo. Y el arcipreste es el sacerdote encargado de animar y coordinar la actividad
pastoral común en el arciprestazgo. También tiene la misión de cuidar de que
los clérigos de su arciprestazgo vivan de modo conforme a su estado y cumplan
diligentemente sus deberes litúrgicos, administrativos y fraternos.
Para ampliar la información:
Vitoria-Gasteiz:
Iniciativas a favor de los
Cristianos perseguidos promovidas por Ayuda
a la Iglesia Necesitada
Ayuda a la
Iglesia Necesitada organiza
una mesa redonda informativa y testimonial sobre la
libertad religiosa en el mundo presidida por el Obispo de Vitoria.
Programa
iNFORMÓ: Rafael Hernández Urigüen. Textos imágenes y enlaces facilitados por las Delegaciones de MCS y por Ayuda a la Iglesia Necesitada
No hay comentarios:
Publicar un comentario