INICIATIVAS DE LA
IGLESIA EN EL PAÍS VASCO-EUSKADI
GIPUZKOA
INTERVENCIONES DE MONS. OMELLA CON
MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE CARITAS
Los
50 años de Cáritas
Gipuzkoa ha convocado abundantes
iniciativas en la Diócesis a lo
largo del último trimestre
que han culminado con la presencia
en Donostia-San Sebastián
del Arzobispo de Barcelona.
Su conferencia sobre el papel
de Cáritas y la homilía
de la Eucaristía conclusiva
resultaron un esperanzado
llamamiento a mirar el mundo como lo mira
Dios y a la comunión eclesial
para que
Caritas responda al espíritu del Evangelio con nitidez y sin
ambages.
Vídeo de la conferencia: https://youtu.be/FRo3uApJuDc
Video de la homilía https://youtu.be/O_3sUen0WXs
Álbum:
PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA
DE CÁRITAS DIOCESANA EN GIPUZKOA
POBREZA
CRÓNICA Y SITUACIONES QUE SE AGRAVAN EN EL TIEMPO
26.709 guipuzcoanos tuvieron que
recurrir a Caritas en 2016
En la presentación de la Memoria
anual de 2016, Caritas Gipuzkoa ha mostrado su preocupación por la persistencia
de las situaciones de pobreza que y confirma la cronificación de las mismas.
Esta cronificación ha hecho que,
aunque el número de peticiones apenas haya variado con respecto al año pasado,
la cantidad destinada ayudas directas
haya aumentado, pasando de 2.800.000 a
3.088.000 euros. Dinero destinado sobre
todo a cubrir las primeras necesidades de las familias y personas
destinatarias: vivienda, gastos corrientes (agua, gas, comunidad,
),
alimentación, ropa…
La primera conclusión es que la
situación de precariedad de miles de familias en Gipuzkoa es más grave. Realidad que, por otra parte, es extrapolable
al conjunto de Euskadi.
Resumido en cifras, la actividad de
Caritas Gipuzkoa durante 2016 es la siguiente:
Personas atendidas: 26.709
Dinero destinado a las ayudas:
3.088. 000 euros
En cuanto al perfil de las personas
que se acercan a Caritas en demanda de ayuda, predominan las mujeres o parejas
jóvenes con hijos que, han perdido sus empleos y también los parados de larga
duración.
Además, en palabras de los
responsables de Caritas Gipuzkoa es especialmente preocupante la situación de
abandono y de soledad que viven la mayoría de las personas que se encuentran en
situación de pobreza; la mayoría de ellos carece de una red familiar o de
amistades que les puedan echar una mano, tanto material como emocionalmente.
Por otra parte, un año más, han
denunciado la aparición de lo que ellos denominan trabajadores
pobres; gente que si bien ha encontrado un empleo en los últimos meses, reciben
un salario inferior a 500 euros mensuales, insuficiente para garantizar su
subsistencia.
Caritas Gipuzkoa achaca esta
realidad a la creación de empleos a tiempo parcial y aseguran que mientras no
se cree empleo estable a jornada completa la situación no mejorará.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y
COMERCIO JUSTO
En cuanto a las ayudas destinadas a
proyectos fuera de nuestra fronteras, en 2016 Caritas Gipuzkoa ha estado
presente en diez países con distintos proyectos (hospitales, escuelas, talleres
de formación,
) y ha dedicado una atención
especial a los campos de refugiados de Siria, Irak, Jordania o Grecia.
También han querido hacer especial
hincapié en la importancia de fomentar el comercio justo del cual la tienda
Kitzin situada en la Parte Vieja de San Sebastián (Calle Narrika) es un ejemplo
en nuestro territorio.
VOLUNTARIOS, MUCHOS PERO
INSUFICIENTES
En la otra cara de la moneda,
destacar que el número de voluntarios se mantiene estable o en ligero
aumento. En la actualidad Caritas Gipuzkoa cuenta con 981 voluntarios; es una
cifra que demuestra el gran sentido de solidaridad de los guipuzcoanos, si bien
resulta insuficiente para atender todas las necesidades existentes.
En este sentido Caritas Gipuzkoa
hace un LLAMAMIENTO ESPECIAL PARA CAPTAR VOLUNTARIOS PARA LOS CARITAS ZONALES Y
PARRQUIALES.
LAS APORTACIONES PRIVADAS HACEN
POSIBLE LAS AYUDAS DE CARITAS
En total, en 2016 Caritas Gipuzkoa
ha realizado una inversión de 9 millones de euros. De este dinero, solo el 20 %
procede de ayudas públicas (Diputación de Gipuzkoa).
La mayor parte son recursos
propios, es decir, dinero procedente de la recaudación del IRPF y de las
donaciones de los guipuzcoanos.
A todos ellos, a los voluntarios, y
a los que de una u otra forma colaboran con ellos, Caritas Gipuzkoa ha querido
dedicar, un año más, un ENORME GRACIAS .
RUEDA DE PRENSA ÍNTEGRA:
EN LA
WEB DIOCESANA:
EL OBISPO DE
SAN SEBASTIÁN PRESENTÓ EL COMPENDIO
DE DOCTRINA SOCIAL PARA JÓVENES: DOCAT
El pasado 18 de mayo,
mons. Munilla presentó el compendio del Compendio Social de
Doctrina Católica para
los jóvenes. https://www.youtube.com/watch?v=rS3nqepYcCQ
LA CARTA DE LOS
OBISPOS VASCOS Y EL ARZOBISPO DE PAMPLONA SOBRE
EDUCACIÓN ABORDA LA SITUACIÓN
ACTUAL Y PLANTEA OBJETIVOS DE FONDO Y
PRÁCTICOS:
“Me enseñarás el
camino de la vida” Desafíos contemporáneos de
la educación.
El documento de los
obispos vascos y Arzobispo de Pamplona afronta en
profundidad el sentido y los
retos educativos con
realismo, esperanza y al
mismo tiempo sugiriendo
acciones muy prácticas para todos los agentes
implicados en las tarea educativas
en los diversos
ámbitos.
Como es doctrina
constante en la Iglesia resaltaba
el protagonismo primordial e insustituible de la
familia “sujeto originario de
la educación” respecto a tres
objetivos: la dimensión moral, la afectividad y la fe. Es necesario educar de
modo consciente y responsable la dimensión moral de los hijos: promover hábitos
estables para obrar el bien (virtudes). En este contexto, es importante
establecer normas y límites. Una disciplina, sujeta a la razón, la
proporcionalidad y el amor, resulta un estímulo para avanzar en la construcción
del sujeto moral. Quien es corregido desde el amor y la confianza acaba
reconociendo lo positivo de la función de los padres. (n.49).
La carta resulta muy
sugerente al presentar
a Jesús como Maestro arquetípico en su testimonio, contenidos
y pedagogía bajo el título: Jesús
el maestro : paradigma de la educación (n. 20-39)
Al abordar las
dimensiones sociales y políticas
de la educación (Capítulo X) los obispos
vascos recordaban la necesidad
y urgencia de un efectivo pacto educativo que
proteja la libertad de enseñanza
“efectiva libertad de los padres” textualmente, la “libre
iniciativa social de los
centros”, y la “sólida
educación religiosa en la
escuela”.
PUBLICACIÓN
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS
RELIGIOSAS DE LA DIÓCESIS DE SAN
SEBASTIÁN
El Insituto de
Ciencias Religiosas Pío XII publica desde
este trimestre ZEIN, revista
digital mensual/ Pio XII Erlijio Zientzietarako goi ikastegiak ZEIN aldizkari
digitala kaleratu du
Con esta nueva
iniciativa el Instituto quiere seguir sirviendo a la Diócesis y a la sociedad guipuzcoana.
Para acceder
al primer número de la publicación:
VOLUNTARIADOS:
Cáritas Gipuzkoa y la Pastoral
Penitenciaria ya han abierto el plazo para inscribirse en los campos de trabajo
de este próximo verano.
Los Campos de Trabajo están
dirigidos a jóvenes mayores de 18 años, se desarrollarán durante el mes de
julio.
El coste de la matrícula
es de 30 euros.
Hay varias ofertas
diferentes:
BIDEAN (Arrasate) - Centro
ocupacional de la comarca de Debagoiena ¡¡¡Novedad!!!
El campo de trabajo ofrece la
posibilidad de compartir y trabajar durante cinco días en el nuevo centro
ocupacional de Cáritas de Debagoiena.
El campo de trabajo está dirigido a
mayores de 18 años.
FECHAS: 17-22 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
FECHAS: 17-22 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
ATERPE- Centro
de acogida para personas "sin hogar"
Es un espacio donde compartir
vivencias con personas sin hogar.
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
LAGUNTZA ETXEA- Centro
de acogida para inmigrantes
Es un espacio que acoge a personas
inmigrantes con distintas problemáticas.
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
AUKERA-
Proyecto de Inserción Sociolaboral
Es un espacio que acoge a personas
que padecen problemas de inserción sociolaboral. El campo de trabajo está
dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas + actividades por la tarde)
BETANIA- Hogar
de acogida para personas con enfermedad
Es un espacio que acoge a personas
que padecen SIDA
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas+ actividades por la tarde)
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 10-20 de julio (de 09:00 a 13:00 horas+ actividades por la tarde)
MARTUTENE- Prisión
de Martutene
La experiencia consiste en
acompañar, escuchar y ayudar a los reclusos de la cárcel de Martutene y
compartir sus vivencias y experiencias.
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 8-16 de julio (de 09:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas)
El campo de trabajo está dirigido a mayores de 18 años.
FECHAS: 8-16 de julio (de 09:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas)
INSCRIPCIÓN:
Cáritas Gipuzkoa (Jon)
943.44.07.44 borondat@caritasgi.org
Bidean (Debagoiena). Itsaso.
943.44.07.44
Prisión de Martutene (Luismi):
659.10.76.13/ (José Luis) 676. 88.81.30
MATRÍCULA: 30 EUROS
NUEVA
WEB CON LAS
INTERVENCIONES Y MAGISTERIO DE
MONS. MUNILLA
A partir del día 23 estará en activo la nueva página web que reúne todos los escritos y material audiovisual de D. José Ignacio Munilla Aguirre.
Desde este próximo viernes, 23 de junio, estará en funcionamiento la nueva web de Mons. José Ignacio Munilla.
La nueva página web contiene todo el material publicado por D. José Ignacio en los últimos años: artículos, homilías, charlas, cartas pastorales, libros, entrevistas y más recursos destinados a la formación en la fe católica.
En total más de 2.500
vídeos, audios y documentos escritos que, desde el día 23 estarán a disposición
de todos. También reúne todos los capítulos del programa sobre el Catecismo
realizado durante años en Radio María por el obispo de San Sebastián.
Todo el material está organizado de forma que la búsqueda resulte ágil y fácil de usar.
LA DIRECCIÓN ES: www.enticonfio.org
Todo el material está organizado de forma que la búsqueda resulte ágil y fácil de usar.
LA DIRECCIÓN ES: www.enticonfio.org
DONOSTIAKO GOTZAINAREN WEB ORRI BERRIA
Ekainaren 23an erabilgarria izango da bideo, audio eta idazkiak
biltzen dituen web orri berria
Ostiraletik aurrera, hau da, ekainaren 23tik aurrera, guztiok
erabili ahal izango dugu On Jose Ignazio Munilla gotzainaren web orri
berria.
“Multimedia” orria da; hau da, gotzainaren Youtube eta iVoox
kanaletara sarrera zuzena eskaintzen digu. Eta modu berean, sare sozialekin
lotura zuzuna dauka: Facebook eta Twitter.
Web orri beri honetan On Jose Ignaziok azken urteotan argitara
eman duen oro topatu dezakegu: homiliak, hitzaldiak, artikuluak eta
elkarrizketak,… Guztira 2.500 dokumentutik gora dira; bideoak, audioak eta
idazkiak. Denak ere, eskura, ekainaren 23tik aurrera. Radio Marian
egindako Katezismoari buruzko saioa ere jasotzen du; atal guztiak web orrian
topatuko ditugu.
Materiale guztiak era errazean topatzeko moduan antolatu dira.
Azken finean, erabilera erraza duen orria egitea bilatu da.
HELBIDEA: www.enticonfio.org
Informó rafael Hernández Urigüen, Redactor en Donostia-San Sebastián. Textos facilitados por Delegación de Mcs de la Diócesis y de Rafael Hernández Urigüen. Imágenes: Diócesis de Donostia-San Sebastián
No hay comentarios:
Publicar un comentario