![]() |
Cordones de san Blas expuestos en las calles bilbainas |
INICIATIVA DE LA DIÓCESIS DE BILBAO: COLECTA DE LA FIESTA DE SAN BLAS ÍNTEGRAMENTE DESTINADA A LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS
Entre las iniciativas de las diócesis vascas a favor de los cristianos perseguidos dEstaca hoy el destino a esta causa de las colectas realizadas en todos los templos, con motivo de la fiesta de san Blas, devoción muy tradicional en Bizkaia, que cuenta con la bendición del cordón del santo y las bendiciones de tortas de anis y caramelos.
Transcribimos la nota enviada por la Delegación de MCS
"Hoy, 3 de febrero es el día de San Blas, -obispo armenio martirizado en 316-. Durante toda la jornada, en Bilbao y Abadiño, habrá ceremonias de bendición de cordones y eucaristías. El responsable de la Unidad Pastoral del Casco Viejo y párroco de la catedral, Luis Alberto Loyo, explica que la colecta de este año, en Bilbao, irá destinada a ayudar a los Cristianos Perseguidos. El Obispo presidirá la misa de las 11h, en Abadiño. Posteriormente, a las 13 h, Mons. Mario Iceta participará en el acto de ampliación del `Bosque de la Concordia-Adiskidetasun Basoa´ que tendrá lugar en el edificio del Seminario de Derio.
En Bizkaia encontramos la imagen del Santo en los templos de Bilbao, Güeñes, Galdakao, Larrabetzu, Mañaria, Aulesti, Ondarroa, Artea, Orozko, Zeberio, Barrika, Gatika, Górliz, y en una ermita bajo su advocación, en Zeanuri (Ibargüen).
Según la tradición, los cordones bendecidos mañana, se queman, tras nueve días colocados en el cuello, mientras se reza un Padre Nuestro “si el proceso se ha llevado a cabo correctamente, San Blas protegerá la garganta del portador durante todo el año”.
En Abadiño, la Misa Mayor estará presidida por el Obispo, a las 11:00 h, y en San Nicolás, de Bilbao, habrá celebraciones de bendición, dentro del templo, cada 20 minutos, a partir de las 08:00 h. Las Eucaristías se celebrarán a las 9:00 h. y a las 20:30 h.
`El bosque de la Concordia´
El Obispo presidirá, hoy , a las 13h, la IV edición del `Bosque de la Concordia´. Se trata de un acto organizado en el Edificio del Seminario de Derio con el objetivo de construir un lugar "para la paz, el encuentro, el abrazo y la reconciliación", tal y como manifestó Mons. Iceta cuando se plantaron los primeros árboles. En el acto, al que asistirán diversos representantes institucionales, se plantarán nuevos ejemplares de robles y hayas para continuar con la repoblación del entorno. En la actualidad hay 150 árboles".
INFORMÓ: Rafael Hernández Urigüen. Textos e imagen facilitados por la Delegación de MCS de la Diócesis de Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario