EN LA SEMANA PREVIA AL CORPUS, CÁRITAS GIPUZKOA PRESENTÓ SU MEMORIA ANUAL
Cáritas constata
que de cada 5 familias vascas, hay una en riesgo de exclusión.
“POBREZA CRÓNICA Y SITUACIONES QUE SE AGRAVAN EN EL TIEMPO” 27.429 guipuzcoanos recibieron ayuda de Cáritas en 2015
En la
presentación de la Memoria anual de 2015, Cáritas Gipuzkoa ha mostrado su
preocupación por la persistencia de las situaciones de pobreza que, lejos de
mejorar, se están cronificando y alargando en el tiempo. Además, alerta sobre
el aumento del empleo inestable y de salarios bajos que impiden a las personas
salir de la precariedad.
Resumido en
cifras, la actividad de Cáritas Gipuzkoa durante 2015 es la siguiente:
Personas
atendidas: 27.429
Dinero destinado
a las ayudas: 2.842.755 euros
En cuanto al
perfil de las personas que se acercan a Cáritas en demanda de ayuda, predominan
las mujeres o parejas jóvenes con hijos que, han perdido sus empleos.
En este sentido, Cáritas
Gipuzkoa ha querido también mostrar su preocupación por el aumento de lo que
denominan “trabajadores pobres”; gente que si bien ha encontrado un empleo en
los últimos meses, reciben un salario inferior a 500 euros mensuales,
insuficiente para garantizar su subsistencia. Cáritas Gipuzkoa achaca esta
realidad a la creación de empleos a tiempo parcial, inestables y de salarios
bajos y aseguran que mientras no se cree empleo estable a jornada completa la
situación no mejorará.
En la otra cara
de la moneda, destacar que el número de voluntarios y de donaciones sigue
siendo alto, si bien ven la necesidad de aumentar la red de voluntariado de las
parroquias. En este sentido, dirigen la campaña anual del Corpus a captar
voluntarios, destinados sobre todo a esa primera atención que se realiza en las
parroquias.
Por lo que
respecta al conjunto de Euskadi, en 2015 recibieron la ayuda de Cáritas más de
44.000 personas y el gasto destinado a estas ayudas ronda los 5.000.000 euros.
Cáritas constata
que de cada 5 familias vascas, hay una en riesgo de exclusión.
Para acceder al documento completo en castellano:
“POBREZIA EGOERAK DENBORAN LUZATZEN ETA
LARRIAGOTZEN ARI DIRA”
27.429 gipuzkoarrek eskatu zuten Caritasen
laguntza 2015ean
2015eko
Memoriaren aurkezpenean, Gipuzkoako Caritaseko kideak kezkatuta azaldu dira,
pobrezia egoera denboran luzatzen ari delako gure lurraldean. Era berean,
“langile pobreak” ugaritzen ari direla saladu du, sortzen den enplegua
ezegonkorra eta ordaintzen diren soldatak oso baxuak direlako.
Caritasera
laguntza eske hurbiltzen direnak, batez ere, seme-alabak dituzten emakumeak eta
bikoteak dira. Krisiaren ondorioz lana
galdu dutenak.
Ildo honetatik,
Caritas Gipuzkoa oso kezkatuta azaldu da, 45 urtetik gorako langileengatik;
urteak langabezian eman ondoren lan merkatura itzultzea oso zaila izango dutela
azpimarratu dute.
Halaber, “langile
pobreak” ugaritu direla salatu dute; hauek, azken hilabeteotan lana topatu
badute ere, 500 eurotik beherako soldata jasotzen dute eta ezinezkoa dute
laguntzarik gabe bizitzea. Caritasen esanetan, sortzen den enplegua egonkorra
eta duina ez den bitartean, ez da egoera konponduko.
Bestalde,
gipuzkoarren elkartasuna azpimarratu nahi izan dute. Borondategileak eta
diru-emaitzak tamainan mantentzen dira. Dena dela, parrokietako lan taldeak
indartzeko beharra dute. Zentzu honetan, urteroko Corpus eguneko kanpaina,
parrokietan lehen harrera egiten duten borondategile berriak lortzera zuzenduko
dute. , 1006 boluntario badira gaur egun
Caritasekin lanean eta jasotako dirutzaren %75 dator, jendeak emandako
laguntzetatik. Erakunde publikoek jarritakoa, % 25ekoa da.
Euskadiri
dagokionez, 2015ean 44.000 lagunek
eskatu dute Caritasen laguntza. Ia 5.000.000 euro gastatu dira laguntzetan.
5 familietatik
1ek dago estualdi egoeran.
DOCUMENTO OROKORRA EUSKARAZ
https://goo.gl/0vKIEw
EL NUNCIO DE IRAK PRONUNCIARÁ UNA CONFEERENCIA EL 6 DE JUNIO
Mons. Alberto Ortega pronunciará una conferencia promovida por Cáritas Gipuzkoa en la Catedral del Buen Pastor el 6 de junio a las 19:00 h. bajo el título: "La situaciónde Irak bajo una perspectiva eclesial.
Informó Rafael Hernández Urigüen. Imágenes y textos porporcionados por la Delegación de MCS de la Fiócesis y Cáritas Gipuzkoa
No hay comentarios:
Publicar un comentario