![]() |
Domingo 24 Misa de acción de gracias por el Proceso de Beatificación del Venerable José María de Arizmendiarrieta |
![]() |
la psicóloga Lourdes Illán ha hablado el sábado 23 sobre las adiccione sexuales en el edificio del seminario de Donostia San Sebastián |
![]() |
Colectas solidarias |
INICIATIVA
FORMATIVA DE LA DIÓCESIS DE
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN PARA PREVENIR Y CURAR DEPENDENCIAS SEXUALES. APOYO DE
CÁRITAS EUSKADI A LAS VÍCTIMAS DE ECUADOR. COLECTA PRO UCRANIA. MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PROCESO
DE BEATIFICACIÓN DEL VENERABLE JOSÉ
MARÍA DE ARIZMENDIARRIETA
El sábado 23 de
abril se celebra en el edificio del seminario diocesano de San
Sebastián-Donostia una iniciativa formativa para prevenir y sanar dependencias sexuales que se desarrolla toda
la mañana y parte de la terde.
Desde la Diócesis se envió esta carta convocando la
presencia de los sacerdotes para
renovarse en su acompañamiento pastoral
el Director del Centro de Orientación familiar:
Estimados sacerdotes:
“En el confesionario y en nuestro ministerio, en el
acompañamiento diario con las familias, vamos viendo el daño corrosivo causado
por la pornografía: niños cuya inocencia es robada; hombres y mujeres con gran
culpa y vergüenza por ver pornografía ocasional o habitualmente; cónyuges que
se sienten traicionados y traumatizados; y hombres, mujeres y niños explotados
por la pornografía. Aunque la producción y uso de la pornografía ha sido
siempre un problema, en los últimos años su incidencia ha crecido de manera
exponencial, en gran parte por debido a Internet y a la tecnología móvil.
Algunos lo han descrito como una crisis de salud pública. Todos, de alguna
manera, se ven afectados por el aumento de del uso de la pornografía en la
sociedad”. (Crea en mí un
corazón puro. Respuesta pastoral a la pornografía. Conferencia Episcopal Estados Unidos, 2015)
En nuestro ministerio pastoral, nos encontramos cada vez
más jóvenes y adultos “enganchados”,
víctimas de la pornografía y otras adicciones sexuales, en los que vemos la necesidad de poder enviar
a especialistas en salud mental y con formación cristiana que puedan ayudarles
a salir de esta adicción, colaborando con la gracia de Dios.
Dada la complejidad y la novedad del problema, os invitamos
a participar en la Jornada de Formación sobre Adicciones Sexuales que tendrá lugar en
el Seminario Diocesano la mañana del sábado 23 de abril.
Tendremos como ponente principal a Dña. Lourdes Illán,
psicoterapeuta y sexóloga, con amplia experiencia en este tema, que lleva
colaborando desde hace varios años con los sacerdotes de la diócesis de
Alicante y la archidiócesis de Valencia.
En estas Jornadas participarán también los profesionales
del Centro de Orientación Familiar
diocesano y responsables diocesanos del
Departamento de Evangelización y Catequesis. Podremos reflexionar juntos y conocer ayudas
concretas, cada uno desde su perspectiva, así como establecer líneas de trabajo
pastoral y profesional conjuntas, tal y como se está haciendo en otras
diócesis.
En este Año Jubilar de la Misericordia, podremos
así poner en obra la obra de
misericordia “redimir al cautivo”.
Para una mejor organización, aquellos que estéis
interesados podéis poneros en contacto con el COF a través del correo
electrónico cofae@elizagipuzkoa.org
o el teléfono 650307183 (Teresa Martín)
Mikel Iraundegi Atxabal, director del Centro de Orientación
Familiar
APOYO DE CÁRITAS EUSKADI A LAS VÍCTIMAS DE
ECUADOR
Cáritas
Euskadi y Misiones Diocesanas Vascas han enviado ya 100.000 euros para
colaborar en la emergencia en Ecuador Hace unos días tuvo lugar en Gasteiz, una rueda de prensa en la
que se presentaron las acciones conjuntas que se van a llevar a cabo en las
Diócesis de Bilbao, San Sebastián y Vitoria tras el terremoto en Ecuador que ha
devastado una parte del país. Juan Ramón Etxebarría, sacerdote y misionero, más
de 30 años en Ecuador; Fran Izquierdo, de Misiones Diocesanas Vascas y Santos
Gil, presidente de Cáritas Euskadi, junto con la ex misionera en Ecuador, Arantza Basagoiti, fueron
los encargados de presentar los datos.
Durante el acto se leyó un comunicado en el que se explica que las
delegaciones de Misiones Diocesanas Vascas y Caritas de Bilbao, San Sebastián y
Vitoria se sienten profundamente impactadas “por la desgracia que está
sufriendo nuestro país amigo, Ecuador” y se recordó que las primeras Misiones
Diocesanas del mundo fueron las del País Vasco y que se concretaron en Ecuador
hace 68 años. Durante ese tiempo más de 400 misioneros y misioneras diocesanas
vascas “hemos vivido allí experiencias inolvidables de cercanía, solidaridad,
lucha por la justicia y celebración fraterna de la fe en el Dios de la vida.
Nuestras iglesias se han hermanado durante décadas compartiendo colaboración,
presencia, testimonio y opción por los más desfavorecidos. Por eso, sentimos
como propia esta terrible desgracia que afecta al pueblo ecuatoriano. En
especial a la Archidiócesis de Portoviejo en Manabí con la que hemos colaborado
durante más de 40 años”.
Emergencia y
medio plazo
En nuestras parroquias del País Vasco, hay muchos sacerdotes y
seglares que han sido misioneros y misioneras y que han colaborado directamente
en zonas que ahora son noticia por la desgracia ocurrida. En la Rueda de Prensa
han explicado que las tres Diócesis del País Vasco, están trabajando ya en
coordinación para mostrar su solidaridad ante esta catástrofe como una única
voz. En concreto, se han abierto varias
cuentas bancarias desde Caritas y Misiones en las tres Diócesis para canalizar
la solidaridad tanto en este momento de emergencia como en la posterior
reconstrucción de las zonas afectadas, ya que según avanza el tiempo el trabajo
es más difícil. Se ha adquirido el compromiso de seguir apoyando
coordinadamente los proyectos que surjan.
100.000
euros
Desde
Caritas Euskadi y Misiones Diocesanas Vascas se ha hecho ya un primer
envío de 100.000 € a la Archidiócesis de Portoviejo para colaborar en la
emergencia que se suman a los 100.000 € enviados ayer por Cáritas española a
Cáritas Ecuador.
Celebraciones
Se van a hacer celebraciones eucarísticas en cada una de las
capitales vascas para rezar por las víctimas del seísmo y para solidarizarse
con todo el pueblo latinoamericano que vive en el País Vasco. La de Vitoria tendrá lugar este domingo, 24
de abril, en la parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados, de Vitoria; a las
18:30 h., la de Bilbao, el domingo, 1 de mayo a las 19:00 horas, presidida por
el obispo delegado de Misiones Diocesanas y Obispo de Bilbao, mons. Mario Iceta y la De San Sebastián, el
domingo, 8 de mayo, en la catedral. Además, este domingo, se recordará a todas
las víctimas en la Misa Latinoamericana
que tiene lugar en Bilbao los últimos domingos de cada mes en la
parroquia de San Luis Beltrán a las 5 de la tarde
Números de cuenta
(Bilbao)
FIARE Banca Ética: ES52 1550 0001 2000 0269 9726
Kutxabank: ES02 2095 0119 90 9109118774
Laboral Kutxa: ES42 3035 0502 88 5020001842
Números de cuenta
(Vitoria)
Kutxabank ES97 2095 3150 22 1091093376
Laboral Kutxa: ES14 3035 0012 73 0120056770
Números de Cuenta (Gipuzkoa)
Kutxabank: ES85 2095 5001 07 1062435374
Laboral Kutxa: ES74 3035 0060 41 0600100001
Indicar en el ingreso: Ecuador
COLECTA A FAVOR DE UCRANIA EN TODAS
LAS PARROQUIAS Y CENTROS DE CULTO DE GIPUZKOA LOS DÍAS 23 Y
24 DE ABRIL
El
dinero recaudado en las Misas del fin de semana irá, a petición del Papa, a
ayudar a los damnificados por la guerra de Ucrania.
El
pasado día 3 de abril, Domingo III. de Pascua, el Papa realizó una llamada
especial a las comunidades cristianas de Europa: realizar una colecta especial
el próximo fin de semana (23 y 24 de abril) en todas las Misas que celebramos
en nuestras Iglesias.
Para más información: http://www.elizagipuzkoa.org/frontend/eg/colecta-especial-para-ayudar-ucrania-dias-23-24-de-vn7950-vst172
JOSE Mª
ARIZMENDIARRIETA- CARDENAL DE ROMA Y OBISPOS VASCOS PARTICIPARÁN EN MISA DE ACCIÓN
DE GRACIAS EN SAN SEBASTIÁN/ ON JOSE MARIA ARIZMENDIARRIETA- ERROMAKO KARDINALA
ETA EUSKADIKO GOTZAINEK ESKER ONEKO MEZA OSPATUKO DUTE DONOSTIAN
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS PRESIDIDA POR EL CARDENAL ANGELO AMATO
– POR LA DECLARACIÓN DE VENERABLE DE ARIZMENDIARRIETA
El domingo 24, a las 6 de la tarde, en la
Catedral del Buen Pastor, se celebrará una Misa de acción de gracias por la
declaración de venerable del siervo de Dios D. Jose María
Arizmendiarrieta.
La presidirá el cardenal Ángelo Amato, precepto
de la congregación vaticana para las causas de los santos. La Eucaristía además
estará concelebrada por los obispos vascos y navarros y los dos
obispos eméritos de las diócesis.
En la Misa participará el coro parroquial de
Arrasate con sus 50 miembros.
Para conocer más y mejor a D José María
Arizmendiarrieta, iniciador del movimiento cooperativista de Mondragón, ver
este video: https://youtu.be/DuSaHy-C5Hw
También en la web de la Diócesis: http://www.elizagipuzkoa.org/frontend/eg/misa-accion-gracias-presidida-cardenal-amato-po-vn7891-vst172
ANGELO AMATO KARDINALAK ESKER ONEKO MEZA ZUZENDUKO DU-
Arizmendiarrieta ohoragarri izendatzeagatik Eukaristia Katedralean izango da,
Apirilaren 24an
Apirilaren 24an, igandean, On Jose Maria
Arizmendiarrieta ohoregarri izendatzeagatik esker oneko Eukaristia ospatuko
da.
Meza, Angelo Amato kardinala, Vatikanoko Santuen
Gaietarako ordezkariak zuzenduko du. Harekin batera, Bilboko, Gasteizko,
Donostiako eta Iruineako Gotzainak izango dira. Baita Donostiako
Elizbarrutiko bi gotzain emerituak ere. Bestalde, ospakizunean,
Arrasateko parrokiko abesbatza arituko da.
On Jose Maria Arizmendiarrieta apaiza, Arrasateko
kooperatiben sortzailea hobeto ezagutu ahal izateko, ikusi
bideoa: https://youtu.be/VJpykwEliZ4
On Jose Maria Arizmendiarrietari buruzko argibide
guztiak: www.arizmendiarrieta.org edo www.canonizacionarizmendiarrieta.com
Informó Rafael Hernández Urigüen. Textos e
imágenes facilitados por las Delegaciones de MCS de las
Diócesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario